Caterina Van Hemessen fue una pintora que destacó por su especialidad en la pintura de miniaturas. Fue la primera pintora flamenca que dejó obras cuya autoría es totalmente demostrable.
Nació en Amberes,
Bélgica, en el año 1528. Hija de Jan Sanders van Hemessen, reputado pintor, fue
instruida en el negocio familiar, como era propio en la época para muchas
mujeres artistas.
En 1540 empieza a
formar parte del círculo de la corte, bajo el patronazgo de la reina María de
Hungría, de la que fue dama de honor.
En 1554, cuando
la pintora tenía 26 años, contrajo matrimonio con Christian de Morien,
organista de la catedral de Amberes. Después de este acontecimiento, Caterina
Van Hemessen deja de lado su profesión
como pintora para dedicarse a su matrimonio, puesto que no se han encontrado
obras de la artista fechadas en esta época.
Dos años más
tarde, la reina María de Hungría renunció a la regencia de los Países Bajos y efectuó
un viaje a España donde Caterina y su esposo la acompañaron hasta su muerte en
1558. Más tarde, la pintora y su marido volverían a los Países Bajos, dejando
algunas de sus obras en España como la del “Retablo de Tendilla”. Finalmente,
en 1587, con 60 años de edad, Caterina Van Hemessen muere en su ciudad natal.
Respecto a su
trayectoria como artista, cabe destacar que no se conservan muchas de sus
obras. No obstante, en la actualidad todavía se preservan seis retratos de
algunos de los miembros de la corte, un autorretrato y pinturas religiosas
centradas en hechos históricos.
Su obra destaca
por su realismo característico debido al uso del fondo negro en la mayoría de
los retratos, evitando el cruce de la mirada del retrato con el
espectador. Sus obras “retrato de una
dama” y “retrato de un hombre” han sido dos de las obras a destacar de la
autora ya que podría tratarse de su propio retrato y el de su marido.
Caterina Van
Hemessen ha sido una artista destacable en su época hasta tal punto que ha sido
citada en varias obras literarias como son la de Giorgio Vassari , Las vidas
de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos, y la del
escritor Francesco Guicciardini, Descripción de los Países Bajos.
Algunas de sus obras más destacadas son:
- Autorretrato (1547):
- Retablo de Tendilla (1551):
- Retrato de una mujer (1562):
No hay comentarios:
Publicar un comentario